Crecimiento Infantil en Perú: Del Recién Nacido al Niño Pequeño
¡Ver crecer a tu bebé es una de las experiencias más maravillosas de la vida! Si estás en Perú, quizá te preguntes: ¿hasta qué edad se considera recién nacido? ¿Qué etapas vienen después? Permíteme compartir contigo este hermoso viaje lleno de aprendizajes y descubrimientos.
La Etapa Delicada del Recién Nacido
Etapa del recién nacido: 0-4 semanas
Los primeros 28 días son tan especiales, pero pasan volando. Tu bebé está acostumbrándose a un mundo completamente nuevo:
- Duerme unas 16-17 horas al día (¡en ratitos cortitos, por supuesto!).
- Necesita alimentarse cada 2-3 horas – su pancita es tan pequeñita, no más grande que una cereza.
- Te tocará cambiar su pañal 10-12 veces al día (por eso es importante elegir pañales suaves y hipoalergénicos, con corte para el cordón umbilical).
Consejo de un padre a otro: Compra pañales para recién nacidos, pero no te excedas, ¡crecen rapidísimo!

La Etapa Exploratoria del Bebé
Etapa del bebé: 1-12 meses
¡Vaya cómo crecen! Cada mes trae nuevas sorpresas y momentos mágicos:
- Sonríen por primera vez a los 2 meses (¡y tu corazón se derrite en ese instante!).
- Se voltean entre los 4-6 meses (es el momento de cambiar a pañales más flexibles y seguros, que los acompañen en sus movimientos).
- Se sientan solitos entre los 6-8 meses (perfecto para probar pañales tipo pull-up, que son mucho más fáciles de cambiar).
- Dan sus primeros pasitos entre los 9-12 meses (en esta etapa, unos pantalones de pañales resistentes a fugas son una excelente opción para los peques activos).

Los Años Energéticos del Niño Pequeño
Etapa del niño pequeño: 1-3 años
¡Y aquí empieza la verdadera aventura! Tu niño está:
- Caminando (y, bueno, corriendo por todos lados) – necesitarás pañales absorbentes que aguanten todo el movimiento.
- Hablando sin parar (prepárate para las famosas preguntas: “¿por qué?”).
- Desarrollando esa terquedad de los pequeños (los berrinches son totalmente normales, ¡paciencia!).
Consejo útil: Los parques en Lima o los espacios abiertos en Cusco son ideales para que tu niño gaste esa energía corriendo y saltando.
Preparándose para la Escuela Infantil
Etapa de preparación para la escuela: 3-5 años
Y sin que te des cuenta, ya estarán listos para:
- Conseguir el éxito con el entrenamiento para ir al baño durante el día (aunque por la noche todavía pueden necesitar pañales).
- Hacer sus primeros amigos.
- Ir a la escuela infantil.
¡Y las preguntas seguirán sin parar!

Preguntas Frecuentes entre Padres
P: Mi bebé de 2 meses ya no parece un recién nacido, ¿es normal?
R: ¡Totalmente! Alrededor de las 8 semanas verás que se vuelve más despierto e interactivo. ¡Ya está en la etapa de bebé!
P: ¿Cómo sé si el desarrollo de mi hijo va por buen camino?
R: Cada niño tiene su propio ritmo, pero hacer chequeos regulares en tu centro de salud te dará tranquilidad y certeza de que todo va bien.
P: ¿Cómo saber si un bebé recién nacido está sano?
R: Un bebé recién nacido generalmente está sano si:
- Se alimenta bien, ya sea con leche materna o fórmula.
- Gana peso de manera constante después de los primeros días de vida.
- Respira normalmente y no tiene dificultad para respirar.
- Tiene la piel de un color saludable (ni demasiado pálido ni amarillento).
- Responde a estímulos, como succión o contacto, y tiene buen reflejo de succión y de agarre.
- Duerme bien y pasa por ciclos de sueño regulares.
Recuerda, querido papá o mamá
Estas son solo pautas generales, pero no hay una receta mágica. Lo importante es que cada niño crezca a su propio ritmo, y lo más bonito de todo es el amor y el cuidado que le das en cada etapa de su vida.